Buscar en la web

Basobarri, el nuevo Bosque de Oma

Basobarri, el nuevo Bosque de Oma

El Bosque de Oma se traslada a otro pinar ubicado junto al actual y se podrá ver a partir del verano de 2022. Las visitas serán guiadas, mediante reserva y solo en una zona hasta su apertura total el verano de 2023.

El Bosque de Oma

Teléfono de reservas: 94 465 16 57

El proceso de pintado culminará en el verano de 2023 con la apertura total al público. 

La Diputación Foral de Bizkaia ha optado por una parcela contigua al actual Bosque Pintado de Oma para albergar esta obra de Ibarrola, con el objetivo de dar continuidad a este conjunto pictórico, afectado por el estado de los árboles en los que se dibujó originariamente. El nuevo emplazamiento ha sido elegido porque reúne las condiciones morfológicas adecuadas para acoger la propuesta creativa de Agustín Ibarrola y cuenta, además, con elementos que favorecen una mejor gestión del espacio. La apertura en verano 2022 se realizará con los conjuntos más conocidos ya pintados y mientras se continúa la reproducción del resto, de manera que será en verano de 2023 cuando se abrirá en todo su esplendor.

Más información

El nuevo Bosque de Oma se encuentra en Kortezubi, cerca de las Cuevas de Santimamiñe, en un paraje de espectacular belleza.

Servicios

  • Parking gratuito
  • Bar-restaurante

Se trata de una parcela de trece hectáreas que mantiene lo sustancial, la esencia del bosque pintado, el mensaje de Agustín. Cambian los árboles, pero no cambia el arte ni la magia de Ibarrola y su lenguaje, ni la complicidad con el entorno, ni la profunda conexión con San Miguel de Ereñozar y Santimamiñe. 

En la elección han primado las cuestiones artísticas que el espacio requería para albergar la obra de arte de Agustín Ibarrola. Además, se ha aprovechado para contemplar otras cuestiones relativas a las infraestructuras y la gestión del espacio y los visitantes que acudirán a visitarlo. Las características artísticas que la obra requería eran un aspecto de importancia crucial en la elección del nuevo espacio. Por ello, la obra seguirá siendo plasmada sobre árboles, sobre especies vivas, manteniendo el soporte como un elemento más de la propia obra de arte. Seguirá siendo, además, un bosque de pino radiata con un estado fitosanitario bueno.

Los ejemplares de pino radiata de este nuevo emplazamiento presentan ya un estado de madurez suficiente para contar con una entidad tal que permita trasladar a los mismos los conjuntos pictóricos del artista. En concreto, es especialmente importante que el fuste por su altura y entidad sea apto para plasmar en él los signos y dibujos que conforman la obra, y el nuevo entorno presenta una plantación de árboles que están alrededor de los 30-35 años, lo que los hace idóneos para reflejar en ellos toda la obra del artista.

Además, la orografía de esta parcela con espacios llanos junto a otros de pronunciada pendiente, posibilitará en el futuro acoger los diferentes conjuntos que precisan de puntos de vista y perspectivas diferentes para ser disfrutados en su totalidad.

El Bosque Pintado de Oma (Cerrado permanentemente)

El artista vizcaíno Agustín Ibarrola creó una de sus obras más emblemáticas como un proyecto de arte efímero, siendo los árboles del bosque, elemento vivo de ciclo vital, un elemento importante para la obra. Es una muestra representativa de la corriente Land Art de arte contemporáneo. 

“Trato de establecer una relación entre la cultura contemporánea y la cultura milenaria de mi pueblo, que es donde están mis raíces”

Agustín Ibarrola