Qué ver en Gernika en un día
Índice de contenidos
Hay muchas formas de disfrutar de Gernika, aquí te hacemos dos propuestas. ONDO PASA!
PROPUESTA 1: GERNIKA, historia viva del País Vasco.
Por la mañana
Comienza la mañana visitando el Museo de la Paz, interesante museo sobre la Guerra Civil y el Bombardeo de la villa.
Posteriormente, prepárate para seguir la Ruta del Bombardeo, un viaje en el tiempo hasta 1937. Leyendo los códigos QR de los paneles, te trasladarás hasta la antigua Gernika.
Gastronomía Gernikesa: solicita la guía de gastronomía en la OT y disfruta de un buen pintxo sentado en una terraza de las calles peatonales.
Para terminar la mañana, te proponemos dar un paseo por el Parque de los Pueblos de Europa y conocer el arte moderno de la mano de Henry Moore y Eduardo Chillida.
Por la tarde
Visita la Casa de Juntas de Gernika con su emblemático árbol. No olvides hacer tu reserva para acceder al interior del recinto.
Visita el Museo Euskal Herria: Un pequeño tesoro etnográfico alojado entre los muros del Palacio Alegría. Cuenta con una interesantísima exposición sobre historia, cultura y tradiciones del País Vasco.
No olvides reservar
La reserva para la visita al interior del salón de plenos de la Casa de Juntas de Gernika es imprescindible.
PROPUESTA 2: LUNES GERNIKES: mercado tradicional y mucho más.
Por la mañana
Visita uno de los únicos mercados tradicionales de Euskal Herria. Se celebra de 9:00 a 13:30 y se pueden comprar productos típicos de calidad y Km0, como queso Idiazabal, pan de caserío, miel, pastel vasco y los riquísimos pimientos de Gernika, entre otras verduras de temporada.
Una vez realizadas las compras, parada obligada para recuperar fuerzas en alguna terraza. Darse un capricho saboreando un delicioso pintxo, siempre regado con un txakolí de Gernika o de la comarca.
Visita de la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, para conocer así la historia de nuestras raíces y disfrutar de la magnífica vidriera y del salón de plenos.
También es interesante el Parque de los Pueblos de Europa, donde un sendero nos conduce a las esculturas de Eduardo Chillida y Henry Moore.
Mural del “Guernica” de Picasso, realizado en cerámica a tamaño natural y situado al aire libre.
Tras este paseo mañanero, llega la hora de buscar un restaurante de comida tradicional local. Te recomendamos que solicites la Guía de Gastronomía de Gernika en la OT.
No olvides reservar
La reserva para la visita al interior del salón de plenos de la Casa de Juntas de Gernika es imprescindible.
Por la tarde
Como manda la tradición, en un Lunes Gernikés no podía faltar la visita al afamado Frontón Jai Alai, el también conocido como la “Catedral de la Pelota”. Se trata de uno de los frontones en activo más grandes del mundo. Desde su cancha uno se da cuenta de la majestuosidad del edificio y de la dificultad del deporte.
En cualquier momento del día puedes hacer una visita guiada a tu aire, utilizando la audioguía que encontrarás en la página web de Gernika o en nuestro canal de YouTube. Tú te organizas la visita como más te interese.
Para acabar bien la tarde, a nadie le amarga un dulce. Recomendación para los más golosos: los “Ori-Baltzak” el dulce gernikés por excelencia.
Los podrás adquirir en la pastelería Bidaguren, empresa familiar dedicada a la confitería desde 1.942.
Información práctica
Información sobre dónde aparcar si vienes a Gernika
Información sobre cómo llegar a Gernika