Buscar en la web

Top 10 Urdaibai

San Juan de Gaztelugatxe

Simplemente espectacular

San Juan de Gaztelugatxe es un peñón en forma de península que pertenece al municipio de Bermeo. Biotopo protegido en mitad del Cantábrico, está coronado por una pequeña ermita dedicada a San Juan. Se accede a través de 241 escalones que trepan por la rocosa ladera hasta alcanzar el modesto templo, situado a 80 metros sobre el nivel del mar.

Este maravilloso enclave se convirtió en “Rocadragón” durante el rodaje de la séptima temporada de Juego de Tronos.

Reservas

Es necesaria la reserva (gratuita) para hacer el recorrido hasta la ermita.

Más información

Más información

San Juan de Gaztelugatxe

La ermita de San Juan de Gaztelugatxe pertenece al municipio de Bermeo y se sitúa en lo alto de un peñón unido a la península por un curioso puente que da paso a los 241 escalones que hay que subir para llegar a la ermita.

Casa de Juntas y Árbol de Gernika

Símbolo de las libertades vascas

La Casa de Juntas y el Árbol de Gernika forman un conjunto monumental declarado Bien de Interés Cultural, y sobre todo, son un símbolo de la historia de Bizkaia y Euskadi.

El Árbol de Gernika es el símbolo más universal de todos los vascos y acoge importantes actos, como por ejemplo, la toma de posesión del Lehendakari. El actual árbol de Gernika se plantó en el año 2015, y todos han sido retoños del primer Árbol de Gernika del que se guarda memoria.

En el jardín de la Casa de Juntas también se encuentra el denominado Árbol Viejo, aunque NO es el primero de todos los Árboles de Gernika, sino el resto más antiguo que se conserva.

Reservas

Es necesaria reserva previa (gratuita)

Más información

Más información

Árbol de Gernika y Casa de Juntas

En el siglo XIV se documentan por primera vez las reuniones bajo su hoy en día tan famoso árbol.

El puerto de Bermeo

Carácter marinero

Bermeo es junto con Gernika, una de las poblaciones más importantes de Urdaibai. 

El mar y la pesca son sus señas de identidad, pues en Bermeo todo gira en torno al mar. Incluso, se dice que sus vecinos y vecinas llevan “salitre en las venas”. Puede que eso sea lo que hace que sean gente alegre, por lo tanto, no tengáis reparo en entablar conversación.

El bonito puerto viejo de Bermeo, lleno de colorido y terrazas, es el lugar ideal para disfrutar de un momento de descanso. Ir de bares y compartir momentos con amigos es una de las costumbres más arraigadas en Euskadi. ​

Pero aparte del puerto viejo, Bermeo ofrece mucho más: su casco antiguo, el claustro y la iglesia de San Francisco, la Atalaya… ¡Descubre Bermeo!

Mundaka

La mejor ola de Europa

La ola de Mundaka está considerada la mejor ola izquierda de Europa y por eso se reúnen en este precioso y pequeño enclave de la costa bizkaina los mejores surfistas de todo el mundo como Kelly Slater, Mark Occhilupo o Aritz Aramburu.

La ola nace en la barra de Mundaka y termina en la playa de Laida. Puede llegar a alcanzar los 4 metros de altura y los 400 metros de largo. En nueve ocasiones Mundaka ha sido sede del Circuito Mundial de surf. 

Además de ser un referente internacional del surf, mantiene su espíritu marinero  y un animado casco urbano en torno a su pequeño puerto.

El nuevo Bosque de Oma

Un Bosque encantado

Aquí te atrapará el mundo mágico que creó el artista Agustín Ibarrola. Pinturas sobre troncos de árboles que dibujan formas humanas, animales y geométricas. Hay que buscar la posición correcta para ver las imágenes conjuntas, un juego divertido en un espacio lleno de magia y misticismo donde los árboles parecen cobrar vida.

Es necesaria reserva previa

Cuevas de Santimamiñe

Patrimonio de la Humanidad

Es el yacimiento arqueológico más importante de Bizkaia y Patrimonio de la Humanidad. Una cueva que conserva restos de asentamientos humanos de hace más de 14.000 años, medio centenar de pinturas rupestres, y numerosas formaciones de estalactitas y estalagmitas de gran belleza.

Aunque no se puede entrar físicamente en su interior, una visita guiada en 3D permite conocer la cueva, en su totalidad, de una manera absolutamente realista. Una medida para no dañar la caverna y seguir disfrutando de este yacimiento milenario.

Reservas

Es necesaria reserva previa 

Urdaibai Bird Center

“Aeropuerto” internacional de aves

El Urdaibai Bird Center es un gran centro de investigación de aves y un observatorio privilegiado de la marisma. En definitiva, se trata de un gran museo vivo de la naturaleza, donde las aves marcan el rumbo. Una parada obligatoria para los amantes de la ornitología y para todas aquellas que disfrutan con el espectáculo de la naturaleza.

Está en Gautegiz Arteaga, en el mismo corazón de la Reserva y con unas vistas impresionantes.

Se trata de un centro gestionado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, dedicado a la investigación y divulgación científica de las aves, sus migraciones y los hábitats donde viven.

Más información

Disfruta de sus espectaculares imágenes desde tu casa a través de sus web cams.

Elantxobe

Genuino y pintoresco

El encanto de un pueblo pesquero, genuino y singular. Así es Elantxobe. Está construido sobre una ladera que mira al mar, al abrigo del Cabo Ogoño, con edificios escalonados y calles estrechas e inclinadas que te llevan hasta el puerto.

Elantxobe tiene su origen en un reducido núcleo de pescadores que existía ya a principios del S.XVI y que fue aumentando con gentes de los pueblos vecinos. 

La singularidad arquitectónica de Elantxobe hace que el pueblo esté dividido en dos zonas, la parte alta y la parte baja. 

En la PARTE ALTA, sobre la única zona plana del pueblo, se encuentra la iglesia de San Nicolás de Bari, rodeada de casas de pescadores. Callejeando podrás disfrutar de varios miradores hacia el puerto y hacia mar abierto. También en esta zona está la famosa plataforma giratoria de Elantxobe. Si quieres ver su funcionamiento, presta atención al horario de autobuses.

En la PARTE BAJA encontrarás el puerto y la mayor zona de ocio y bares. 

Ea

Abierta al mar a través de su pequeña ría

Ea es un pueblo rural que mantiene su espíritu pesquero. El Casco urbano es un lugar amable y pintoresco que cobra un especial encanto gracias a su playa y los idílicos puentes de piedra que unen ambas márgenes.

Un lugar lleno de originalidad y encanto con senderos naturales, acantilados, paisajes dignos de estampas de postal… Un pueblo con raíces vascas, destino ideal tanto para familias como para grupos de amigos.

Ekoetxea Urdaibai. Centro de Biodiversidad

Mirador de la marisma de Urdaibai

Ekoetxea Urdaibai es un centro para poner en valor la biodiversidad y está ubicado en Busturia, en plena Reserva de la Biosfera de Urdabai, uno de los lugares con mayor cantidad de ecosistemas de Euskadi. Ocupa un singular edificio conocido como la Torre del reloj, que data de 1851. Además, su ubicación es estratégica, ya que se puede divisar toda el área del estuario de Urdaibai.

En Ekoetxea Urdaibai encontrarás un sinfín de actividades para todos los públicos, pero con especial atención en los niños. Todas ellas están enfocadas en fomentar el conocimiento y el respeto a la biodiversidad.