Museo Euskal Herria

Una historia que perdura en el tiempo…
La sede del Museo Euskal Herria es el magnífico Palacio del Conde de Montefuerte, el Palacio Alegría, construido en 1733. Pertenece a la parte de Gernika que se salvó del bombardeo de la Guerra Civil de 1937. Pero la trayectoria del edificio es mucho más antigua y está íntimamente ligada a la historia del País Vasco. El edificio fue en principio una torre medieval con claras funciones defensivas.
En 1982 la Diputación de Bizkaia lo adquiere y respetando los elementos tipológicos más relevantes, lo rehabilita para un nuevo uso acorde con una historia tan simbólica: el Museo Euskal Herria, que se abre al público en 1991.



¿Qué puedo ver en el interior del museo?
La exposición del Museo se presenta en cuatro plantas:
- La planta baja se dedica al conocimiento del medio físico que condiciona las formas de vida del País Vasco.
- La planta primera está dedicada a la evolución histórica y a la presentación de los acontecimientos históricos que dan como resultado la actual configuración política.
- En la segunda planta: se encuentra una exposición muy variada sobre el deporte, el folklore, la fiesta, la música, el baile, las creencias y los mitos del País Vasco.
- El ático es un precioso espacio que alberga las exposiciones temporales.
Si te interesa la historia y cultura del País Vasco, éste es el lugar perfecto para seguir sus huellas.
Más información
Horario:
DEL 1 DE JUNIO AL 31 DE OCTUBRE
De martes a sábado: de 10:30h - 18:30
Domingo: de 11:00h-15:00h
*Julio y agosto: Lunes: de 11:00h-15:00h
HORARIO DE INVIERNO
De martes a sábado: de 10:30h - 17:00
Domingo: de 11:00h-15:00h
__________________________________________________
Precio: Entrada: 3,5€ - Reducida: 2€ - Sábados gratuito
Teléfono: 94 625 54 51
También podría interesarte
Visita el Museo de Euskal Herria y el Museo de la Paz con una entrada combinada.
Museo interactivo que nos traslada al 26 de abril de 1937, día en que las bombas y el fuego redujeron a escombros las calles de la villa de Gernika.