Buscar en la web

3 - 4 días por Gernika / Urdaibai

Índice de contenidos

Te proponemos una estancia en contacto directo con la naturaleza en el entorno de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai:

Propuesta para una estancia en contacto directo con la naturaleza en el entorno de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, disfrutando de la variada oferta cultural, pero también de alguna de las entretenidas actividades  al aire libre que ofrece la comarca: descenso en canoa por la ría, paddle surf, rutas de senderismo, paseos en barco, observación de aves, avistamiento de cetáceos, alquiler de bicicletas eléctricas y mucho más…

Recorrido de interior 10,5km (ida y vuelta, ruta circular) 3h30min 420m de desnivel

PR-BI 174. El monte Illuntzar se alza como una atalaya sobre la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Desde sus pastos montanos se observa el contraste de su paisaje, desde el fondo de las marismas hasta los valles altos entre Ereño y Nabarniz y los montes que limitan nuestra cuenca. De carácter montañero, este sendero parte del núcleo Elexalde de Nabarniz para ascender por una pista forestal a la cima del Illuntzar, donde el viento sopla con fuerza y el ganado pasta ajeno a nuestra presencia. El sendero desciende por los pastos hacia su cara norte, donde cruzaremos el bello hayedo de Airo y las ruinas del viejo caserío. Una amplia pista nos acerca al cruce de Kurtziagana, desde donde descenderemos a Ikazurieta por la vieja calzada.

Entre Ikazurieta, Uribarri y Elexalde podremos disfrutar de la belleza de estos pequeños núcleos rurales, donde la vida discurre en torno al caserío. 

Si quieres probar uno de los platos con más arraigo y tradición de los fogones vascos, cómete un buen plato de alubias pintas de Gernika en uno de los tres restaurantes del pueblo de  Nabarniz, expertos en la preparación de este cocido tan suculento y energético.

Tarde

Las laderas montañosas junto a la costa de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai ofrecen unas condiciones idóneas para el cultivo de las vides y la elaboración del txakoli. Para conocer más en profundidad este caldo tan típicamente vasco y tener la opción de maridarlo con exquisitos productos locales de temporada, puedes visitar alguna de las bodegas de la comarca. Elige una de las que aquí te proponemos:

Bodega Itsasmendi   

Situada en Gernika.

Bodega Berroja

Tiene sus instalaciones en Muxika. 

Bodega Amunategi

Tiene su origen en el caserío familiar Amunategi de Busturia (Bizkaia). 

Tras este día tan completo, te recomendamos ver relajadamente una puesta de sol increíble desde San Pedro de Lumo en Gernika o en otro de estos lugares:

Planes en Urdaibai

Un espacio extraordinariamente bello donde conviven en armonía naturaleza, patrimonio y cultura, sus pueblos y su gente.