Buscar en la web

Senderismo en Urdaibai

Caminar entre marismas, junto a la ría y la montaña

Una de las mejores maneras de disfrutar de la belleza de Urdaibai es recorriendo a pie los senderos que nos ofrece esta  Reserva de la Biosfera, única en Euskadi.  

La mayoría de los senderos son circulares y fáciles de recorrer. Además, cuentan con paneles informativos en los puntos de inicio y la posibilidad de descarga de sus guías y tracks.

Más información

Pásate por cualquiera de las oficinas de turismo de Urdaibai para conseguir el folleto de senderismo o descárgate los tracks aquí

Rutas a pie desde Gernika

El sendero circular PR-BI-181

Recorrido

Partiendo del centro de la villa ascenderemos por la vieja calzada para continuar hacia Kosnoaga, cuya cima albergó en el pasado un castro de la Edad de Hierro.

Continúa el sendero hacia el barrio de Armotxerri, donde se alzan la ermita de San Cristobal y la Torre Urdaibai, para seguir hasta Forua.

Tras pasar por el poblado romano de Forua, el sendero desciende a las pasarelas del estuario superior, donde cruzaremos los juncales que crecen en las riberas del río Oka.

Cruzaremos el puente sobre el río para dirigirnos hacia el Barrio de Barrutia.

Entre pastos y caseríos, el recorrido cruza el entorno de Barrutiabaso para alcanzar el barrio de Barrutia, desde donde regresaremos a Gernika por la ribera derecha del Oka.

Información

Km: 12,5

Desnivel: 260

Duración: 3h 30 min

Ruta hasta el Bird Center por la ría

Recorrido

El camino comienza en el puente de Rentería en Gernika, donde verás un panel de madera que indica Kortezubi (3,7km).  Este sendero, que discurre paralelo al río Oka, te hará llegar a la iglesia de Kortezubi, pero si quieres, puedes alargar el recorrido un poquito más hasta el Urdaibai Bird Center. De vuelta, cruza la pasarela de madera que une ambas márgenes del río Oka y vuelve a Gernika por el paseo del Corte de la ría.

Información

Km: 10 (ida y vuelta)

Desnivel: 50m

Duración: 2h 30 min

GR 38 Ruta del vino y el pescado: Etapa Gernika-Bermeo

Recorrido

Desde Gernika, la ruta sigue el trazado del viejo camino real que se dirige hacia el barrio San Cristobal de Forua, donde se alza la ermita del mismo nombre y la torre Urdaibai. Descendemos hasta la cantera, donde tomaremos el camino que asciende paralelo al río Upeta bordeando por la izquierda el monte Axbiribil. El sendero alcanza la carretera vecinal de Karabizurieta, barrio que cruzaremos para coger el viejo camino que unía Forua con Altamira. En el descenso, disfrutaremos de unas espectaculares vistas del estuario, algo diferentes a las que estamos habituados, donde destaca Busturia, con sus barrios, marismas y la peña Axpe.

La ruta desciende hasta Altamira, donde tras cruzar el barrio, continúa por la ribera del río Mape para comenzar la ascensión hacia la zona de Goierri de Busturia. En el camino podremos visitar el menhir de Sorbituaga, una joya megalítica. Desde Urkiobe, el GR asciende al monte Katillotxu por la ruta megalítica, para descender posteriormente a Bermeo pasando por el barrio rural de Demiku.

Información

Km: 19,2 (ida)

Desnivel: 330m

Duración: 5h 30 min

Camino de Santiago: Etapa Gernika-Bilbao

Recorrido

Partiendo de la plaza del ayuntamiento y tras pasar junto a la iglesia de Andra Maria, nos dirigimos hacia la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas. Salimos del casco urbano pasando junto a la ermita de Santa Lucía, encarando la ascensión al monte Bilikario. Después, continuamos entre algunos caseríos y tras pasar bajo una carretera por un paso acondicionado y cruzar otra, alcanzamos el alto de Gerekiz

Situados junto a la ermita juradera de San Esteban, merece la pena fijarse en las curiosas estelas funerarias romanas incrustadas en sus muros. Seguimos las señales por caminos vecinales y pistas forestales jalonados por algunos caseríos en el descenso hacia Goikoelexalde.

Información

Km: 29,8km (ida)

Desnivel: 897m

Duración: 8h

Tras tomar un descanso y refrescarnos junto a la iglesia juradera de San Emeterio y San Celedonio, nos dirigimos hacia la villa medieval de Larrabetzu por la acera.

En la plaza de la villa giraremos hacia la derecha para salir del centro urbano. Continuamos primero por la acera y después, extremando la precaución, por el estrecho arcén de la carretera en dirección a Lezama.

Atravesamos el centro del municipio siguiendo siempre de frente. Veremos a nuestra izquierda la iglesia de Santa María y antes de alcanzar Zamudio, pasaremos junto a la ermita del Santo Cristo.

Tras dejar atrás el centro urbano, giramos a la izquierda frente a la iglesia de San Martín y después de atravesar una pequeña zona industrial y pasar sobre la autovía, seguimos ascendiendo hasta llegar a una carretera que cruzamos con precaución. Después, si ponemos atención, veremos los escasos restos de una antigua calzada que asoman bajo nuestras botas.

Tras disfrutar de la panorámica de Bilbao desde las alturas, atravesamos el área recreativa de Iturritxualde y en el aparcamiento seguimos a la izquierda para seguir descendiendo hacia la Basílica de la Virgen de Begoña, patrona de Bilbao y de Bizkaia. Por las calzadas de Mallona llegaremos a la Catedral de Santiago en pleno Casco Viejo de Bilbao.

Más información de todas las etapas

Más información

Camino de Santiago

El denominado Camino de la Costa que recorre el litoral guipuzcoano para adentrarse en los límites occidentales de Bizkaia, es una de las más primitivas rutas de peregrinación a Compostela.

Más información

GR 38 (Ruta del Vino y del Pescado)

Desde las tierras del viñedo en Oyón hasta el puerto de Bermeo, el GR 38 permite atravesar Euskadi de sur a norte