Buscar en la web

Mural del "Guernica" de Picasso

Más información

Dirección

Calle Allendesalazar, 11

​​Situada en la misma calle que la Casa de Juntas de Gernika y el Museo Euskal Herria

Cuándo se puso aquí

El mural se instaló en 1997, con motivo del 60 aniversario del bombardeo.

Cuánto mide

Se trata de una reproducción a tamaño real ( 3,49m. x 7,77m.)

Dónde está el original

El “Guernica” de Picasso llegó por primera vez a España el 10 de septiembre de 1981. Después de estar unos años expuesto en el Casón del Buen Retiro, en 1992 se trasladó a su emplazamiento actual: el Museo Reina Sofía de Madrid. 

Qué significa el cuadro

Interpretaciones de expertos

A día de hoy, se pueden encontrar infinidad de interpretaciones sobre la genial obra de Picasso, algunas de ellas recogidas en la propia web del Museo Reina Sofía:

Interpretación de Picasso

Estas son las palabras pronunciadas por el propio artista al ser preguntado por el significado del cuadro:

“…Pero este toro es un toro y este caballo es un caballo. También hay una especie de pájaro, un pollo o un pichón, ahora no recuerdo exactamente, que está sobre una mesa. Y este pollo es un pollo. Por supuesto, son símbolos. Pero no es asunto del pintor crear los símbolos, para crear símbolos mejor sería escribir un montón de palabras en lugar de pintarlas. El público que contemple el cuadro debe ver en el caballo y en el toro, símbolos que deberán interpretar tal y como los entiendan. Hay algunos animales. Son eso, animales, animales masacrados. En lo que a mi respecta, eso es todo. Es el público quien tiene que ver lo que quiera ver…” 

Qué significa la inscripción debajo del mural

“Guernica” Gernikara

La inscripción que se ve bajo el impresionante mural, expresa el deseo de los gernikeses para que el cuadro pueda exhibirse en el pueblo que sirvió de inspiración a su creador: Gernika.​ Literalmente significa: El “Guernica” a Gernika.

También podría interesarte

Más información

Picasso

El bombardeo de Gernika en 1937, la masacre que inspiró a Picasso

Más información

Bombardeo

El bombardeo de la villa tuvo lugar el 26 de abril de 1937

Más información

Museo de la Paz

Museo interactivo que nos traslada al 26 de abril de 1937, día en que las bombas y el fuego redujeron a escombros las calles de la villa de Gernika.