La feria del Último Lunes de Octubre en Gernika
Buscar en la web
Toda la actualidad a tu alcance
Son las 9:00 de la mañana del lunes en Gernika, la semana comienza y en la plaza se respira tradición. De las furgonetas aparcadas en las calles aledañas de San Roque, Don Tello y Domingo Bernaola salen cestas con productos agrícolas traídos de diferentes puntos de la comarca de Busturialdea. Las clásicas mesas verdes de madera se despliegan por el espacio y sobre ellas los manteles a cuadros: todo empieza a estar listo para el encuentro con una clientela fiel, que acude religiosamente todos los lunes. Los puestos se mantienen aproximadamente hasta las 13:00, aunque todo depende del ritmo de las ventas.
Información práctica
DÓNDE: Plaza Domingo Alegría s/n 48300 Gernika-Lumo
HORARIO: 9:00 – 13:00h.
Este evento semanal tan apreciado por sus habitantes tiene más de 650 años de historia a sus espaldas, ya que comenzó a celebrarse allá por 1366 gracias al permiso documentado en la carta fundacional de la villa, donde se le concedía a Gernika la libertad de organizar un mercado semanal, que por aquel entonces se celebraba los miércoles. A lo largo de la historia ha cambiado de emplazamiento en varias ocasiones, hasta su celebración en el lugar que hoy conocemos y ha sido por tanto testigo de momentos históricos como el bombardeo de 1937 y la posterior reconstrucción de Gernika.
El recinto donde se celebra hoy en día, se inauguró en el año 1991, después de que el anterior tuviera que ser demolido, debido al deterioro producido por el paso del tiempo y la baja calidad de los materiales con los que se levantó en la reconstrucción de la villa posterior al bombardeo.
Este antiguo dicho popular que significa “El lunes en Gernika no se pega ni golpe” y que viene a decir que el lunes se toma casi como un día festivo, define bien el efecto que tiene este evento. El primer día de la semana en Gernika, siempre ha sido especialmente ajetreado, alegre y propicio para encuentros gracias al MERCADO y a los partidos de cesta que se celebraban en el FRONTÓN JAI ALAI. Para el visitante, acudir a Gernika un lunes es la oportunidad perfecta para conocer la villa envuelta en un ambiente especial, y para el gernikés que vive fuera, es la excusa ideal para reconectar con sus raíces.
La selección de productos de los puestos varía en función a la época del año, ya que del baserri (Caserío) llega a la plaza lo que la tierra provee en cada estación y así lo cuentan las aldeanas, que, entre venta y venta, pasan la mañana charlando con familiares y amigos. En invierno abundan las calabazas, los puerros, las acelgas, las berzas, los pimientos choriceros,las manzanas, los kiwis y los limones, entre otros.
En verano el rey es el pimiento verde de Gernika, los deliciosos tomates y todas las frutas de verano. En otoño las setas toman la plaza y en primavera empiezan a asomar los espárragos y endivias.
El relevo generacional es algo habitual en la mayoría de los puestos y eso hace que se respire un ambiente de cercanía donde abunda el trato familiar, algo que difícilmente se encuentra en las grandes superficies hoy en día.
Susana Mandaluniz suma 20 años a los 40 que ya estuvo su ama al frente de un puesto cargado de hortalizas de su huerta. Mantiene la tradición a pesar de saber que actualmente es muy difícil vivir exclusivamente de esta práctica. Lourdes, al frente del único puesto con dulces caseros, también ha cogido el relevo a sus aitas tras 30 años. Vende varios tipos de pan, chocolate, pasteles de almendra y otros dulces dependiendo de la época.
Entre las últimas incorporaciones al mercado, Josu forma parte de una red de productores locales (principalmente de producto ecológico) que, además de participar en el mercado semanal, venden sus productos online y los reparten a domicilio. Hay un puesto exclusivamente de venta de huevos de caserío de diferentes tamaños, otro con leche fresca de oveja, otro de flores, etc. Cada uno con su estilo y solera, e independientemente de su antigüedad, son los que de verdad mantienen viva la tradición que el pueblo agradece acudiendo cada lunes.
Además del mercado de los lunes, Gernika acoge otras ferias destacadas a lo largo del año, como la feria ganadera del Primer Lunes de Octubre, la feria agrícola más importante del Último Lunes de Octubre o los mercados temáticos de los primeros sábados de cada mes.
AGENDA 2023
CADA LUNES DURANTE TODO EL AÑO: Mercado semanal agrícola
CADA PRIMER SÁBADO DE MES DESDE JUNIO A DICIEMBRE: Feria monográfica especial
PRIMER LUNES DE OCTUBRE: Feria ganadera
ÚLTIMO LUNES DE OCTUBRE: Feria agrícola
Interacciones con los lectores